Si ya tenías una Clave Fiscal, pero no la recuerdas o está bloqueada, no te preocupes. AFIP te permite recuperar tu Clave Fiscal fácilmente, sin la necesidad de realizar trámites complicados.
1. Acceder al sitio web oficial de la AFIP
- Lo primero que debes hacer es ingresar al sitio web oficial de la AFIP: www.afip.gob.ar.
- En la página principal, busca la sección de Clave Fiscal.
- Dentro de esta sección, selecciona la opción “¿Olvidaste tu Clave Fiscal?”, la cual te llevará a un formulario para iniciar el proceso de recuperación.
2. Ingresar tu número de CUIT o CUIL
- Una vez dentro de la opción “¿Olvidaste tu Clave Fiscal?”, se te pedirá que ingreses tu CUIT (Código Único de Identificación Tributaria) o CUIL (Código Único de Identificación Laboral). Estos son tus números de identificación ante la AFIP.
- Asegúrate de introducir correctamente estos números, ya que son clave para identificarte en el sistema.
3. Elegir el método de recuperación de la Clave Fiscal
La AFIP te ofrecerá dos métodos principales para recuperar tu Clave Fiscal, dependiendo de cómo esté registrada tu cuenta:
Opción 1: Recuperación mediante la aplicación “Mi AFIP”
Si tienes tu DNI vinculado a la Clave Fiscal y tu dispositivo móvil cuenta con la aplicación “Mi AFIP” instalada, puedes utilizar la opción de reconocimiento facial.
- Descarga la aplicación “Mi AFIP” en tu teléfono móvil (disponible para Android e iOS).
- Dentro de la app, selecciona la opción de “Recuperar Clave Fiscal” y sigue las indicaciones para realizar el escaneo de tu DNI.
- Después, el sistema te pedirá que realices un reconocimiento facial utilizando la cámara de tu teléfono. Este proceso es muy sencillo: solo debes asegurarte de que la cámara enfoque correctamente tu rostro y seguir las instrucciones en pantalla.
- Tras validar tu identidad, podrás crear una nueva Clave Fiscal.
Opción 2: Recuperación mediante correo electrónico
Si no deseas utilizar el método de reconocimiento facial o si tu cuenta no está vinculada al DNI en la app, otra opción es recuperar tu Clave Fiscal mediante el correo electrónico registrado en el sistema.
- AFIP enviará un correo electrónico a la dirección que tienes asociada a tu cuenta con un enlace para recuperar tu clave.
- Haz clic en el enlace del correo, el cual te llevará nuevamente al sitio de la AFIP para continuar con el proceso de creación de una nueva Clave Fiscal.
3. Crear una nueva Clave Fiscal
- Una vez que hayas completado el proceso de validación con el método que hayas seleccionado (reconocimiento facial o correo electrónico), el sistema te permitirá generar una nueva Clave Fiscal.
- Asegúrate de que la nueva clave cumpla con los requisitos de seguridad de la AFIP, los cuales generalmente incluyen:
- Tener entre 8 y 15 caracteres.
- Incluir letras y números.
- Evitar usar datos personales obvios como tu nombre o fecha de nacimiento.
- Después de crear la nueva clave, asegúrate de guardarla en un lugar seguro para evitar perderla nuevamente.
4. Confirmación de la recuperación y acceso
- Tras generar tu nueva Clave Fiscal, recibirás una confirmación de que el proceso ha sido exitoso.
- Ahora puedes utilizar la nueva clave para ingresar al portal de la AFIP y realizar todos los trámites necesarios.
- Es recomendable iniciar sesión inmediatamente después de la recuperación para asegurarte de que todo funcione correctamente.
Siguiendo estos pasos, podrás recuperar tu Clave Fiscal AFIP de manera rápida y sencilla, sin la necesidad de trámites complicados o desplazamientos innecesarios.
Seguridad y cuidados con la Clave Fiscal
Mantener tu Clave Fiscal segura es fundamental, ya que cualquier acceso no autorizado podría comprometer tu situación tributaria.
A continuación, algunos consejos prácticos para proteger tu Clave Fiscal:
- No compartas tu Clave Fiscal con nadie. Es una clave personal que te identifica ante la AFIP.
- Usa una combinación segura de caracteres al crear la clave. Asegúrate de incluir números, letras y símbolos para aumentar su seguridad.
- Actualiza regularmente tu Clave Fiscal, especialmente si sospechas que alguien más podría haber accedido a ella.
- Evita anotar la clave en lugares poco seguros, como en notas del celular o en papeles fácilmente accesibles.
- Activa un segundo factor de autenticación (si disponible) para aumentar la protección de tu cuenta.