Saber cómo funcionan y se utilizan los puntos del Infonavit es clave para sacar el máximo provecho de tus aportaciones.
A continuación, te explicamos, paso a paso, cómo aprovechar tus puntos.
1. Consulta tus puntos
- Accede a la plataforma del Infonavit: Dirígete al sitio web oficial del Infonavit.
- Ingresa tu Número de Seguridad Social (NSS): Este número es fundamental para que el sistema reconozca tu cuenta y te muestre la información relacionada.
- Revisa tus puntos acumulados: En la sección correspondiente, podrás ver cuántos puntos has acumulado hasta la fecha. Es importante hacer esto regularmente, ya que los puntos se actualizan conforme se realizan las aportaciones.
2. Evalúa tus opciones
- Determina cuántos puntos tienes: Conociendo tus puntos, podrás saber qué tipo de crédito puedes solicitar.
- Analiza tu situación financiera: Considera tu ingreso mensual, deudas existentes y tus gastos generales.
- Opciones de vivienda:
- Casa nueva: Si tienes un número elevado de puntos, podrías calificar para un crédito mayor que te permita comprar una vivienda nueva.
- Casa usada: Para quienes tienen menos puntos, la opción de adquirir una casa usada puede ser más viable y accesible.
- Mejorar tu vivienda actual: Si ya tienes un hogar, considera utilizar tus puntos para realizar remodelaciones o mejoras.
3. Solicita una precalificación
- Visita la sección de precalificación: En la plataforma del Infonavit, busca la opción de “precalificación”.
- Completa el formulario: Proporciona información personal y financiera, como tu NSS, ingresos, antigüedad laboral y situación laboral.
- Recibe tu resultado: Una vez que hayas enviado tu solicitud, el sistema te mostrará cuánto crédito puedes obtener y qué tipo de propiedades están a tu alcance. Esto te dará una idea clara de tus posibilidades.
4. Elige tu propiedad
- Define tus necesidades: Piensa en la cantidad de habitaciones, la ubicación y otros factores que son importantes para ti y tu familia.
- Busca opciones:
- Consulta portales de bienes raíces: Utiliza sitios web especializados donde puedas encontrar casas en venta, tanto nuevas como usadas.
- Visita desarrollos inmobiliarios: Si estás interesado en comprar una casa nueva, visita los desarrollos que ofrezcan propiedades que se ajusten a tu presupuesto y necesidades.
- Verifica los requisitos del Infonavit: Asegúrate de que la propiedad que elijas cumpla con los requisitos establecidos por el Infonavit, como estar en buen estado y tener la documentación en regla.
5. Completa el trámite
- Inicia el proceso de compra: Una vez que hayas elegido la propiedad, dirígete a la plataforma del Infonavit para comenzar el trámite.
- Reúne la documentación necesaria: Prepara los documentos requeridos, que generalmente incluyen:
- Identificación oficial.
- Comprobantes de ingresos.
- Documentación de la propiedad (si ya la tienes).
- Firma el contrato: Una vez que el Infonavit haya aprobado tu crédito, se procederá a la firma del contrato de compra.
- Recibe el apoyo del Infonavit: A lo largo de este proceso, el Infonavit te proporcionará asesoría para asegurar que todos los pasos se realicen de forma adecuada y que la compra se formalice sin contratiempos.
Siguiendo estos pasos, podrás aprovechar al máximo tus puntos del Infonavit y facilitar el proceso de adquisición de una vivienda.
Asegúrate de informarte y estar al tanto de tus opciones para tomar decisiones que impacten positivamente en tu futuro habitacional.