Para solicitar un Crédito Infonavit, es necesario cumplir con ciertos requisitos que aseguran que el trabajador esté en condiciones de asumir la deuda de manera responsable.
Aquí están los requisitos generales:
1. Ser trabajador afiliado al IMSS:
El primer requisito para solicitar un crédito Infonavit es estar afiliado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Esto significa que debes ser un trabajador activo que cotiza al IMSS a través de tu empleador.
Asegúrate de que tus aportaciones están al día, ya que estas son fundamentales para que puedas acumular los puntos necesarios para solicitar el crédito.
Si no estás seguro de tu situación, puedes consultarlo en el portal del IMSS o con el departamento de recursos humanos de tu empresa.
¿Qué hacer si no estás afiliado al IMSS?
Lamentablemente, el Infonavit solo está disponible para trabajadores afiliados al IMSS. Si trabajas por cuenta propia o en el sector informal, no podrás acceder a este crédito.
2. Contar con un puntaje mínimo en el sistema de Infonavit
El puntaje Infonavit es una herramienta que evalúa tu capacidad de crédito en función de varios factores, como tu edad, salario, tiempo cotizando al IMSS y saldo en tu subcuenta de vivienda.
Para ser elegible, debes tener un mínimo de 1080 puntos.
Para saber cuántos puntos tienes actualmente, puedes ingresar al portal de Infonavit, crear tu cuenta en “Mi Cuenta Infonavit” y verificar tu puntaje.
¿Qué hacer si no tienes los puntos suficientes?
Si no alcanzas el puntaje mínimo, puedes mejorar tu puntuación continuando con tus aportaciones al IMSS.
Recuerda que el tiempo cotizando y un salario estable juegan un papel crucial en el incremento de tus puntos.
También es importante mantener un buen historial crediticio y evitar periodos largos sin cotización.
3. Tener un historial crediticio adecuado
Infonavit revisa el historial crediticio de cada solicitante antes de aprobar un crédito.
Esto incluye verificar si has cumplido con pagos anteriores de créditos personales, tarjetas de crédito o cualquier otra deuda registrada en el Buró de Crédito.
Un buen historial crediticio demuestra que eres responsable con tus obligaciones financieras y que puedes manejar la deuda de un crédito hipotecario.
¿Qué hacer si tienes un mal historial crediticio?
Si tu historial crediticio no es el mejor, aún puedes solicitar el crédito, pero es recomendable que primero trabajes en mejorar tu situación financiera.
Intenta liquidar las deudas pendientes o negociar un plan de pagos con tus acreedores. Mantener tus pagos al corriente durante un periodo prolongado te ayudará a mejorar tu calificación crediticia.
4. No haber utilizado un crédito Infonavit previamente (para ciertos tipos de crédito)
En el caso de créditos como el Crédito Infonavit Tradicional, es necesario que no hayas utilizado un crédito Infonavit antes.
Sin embargo, si ya has utilizado un crédito anteriormente y lo has liquidado, existen opciones como el Segundo Crédito Infonavit que te permite acceder a un nuevo financiamiento.
Este segundo crédito tiene requisitos específicos, como haber terminado de pagar el primer crédito y contar con un buen historial de pagos.
¿Qué hacer si ya usaste un crédito Infonavit?
Si has utilizado un crédito Infonavit anteriormente, verifica si eres elegible para un segundo crédito en el portal de Infonavit. Si tu primer crédito aún no está liquidado, considera pagar el saldo pendiente antes de solicitar uno nuevo.
5. Cumplir con los requisitos específicos del tipo de crédito
Dependiendo del tipo de crédito Infonavit que desees solicitar, puede haber requisitos adicionales.
Por ejemplo, algunos créditos requieren que tengas un saldo mínimo en tu subcuenta de vivienda, mientras que otros pueden exigir un ingreso mínimo mensual o ciertos años de antigüedad en tu empleo actual.
Asegúrate de revisar los requisitos específicos para cada tipo de crédito en el portal de Infonavit o consultar con un asesor para asegurarte de que cumples con todas las condiciones.
¿Qué hacer si no cumples con un requisito específico?
Si no cumples con uno de los requisitos específicos, es posible que aún puedas mejorar tu situación.
Por ejemplo, si necesitas un ingreso más alto, podrías esperar a un aumento salarial o buscar opciones de crédito conjunto con tu pareja o un familiar.
Este paso a paso te ayudará a cumplir con todos los requisitos necesarios para solicitar un Crédito Infonavit de manera exitosa.
Recuerda que el primer paso es asegurarte de que cumples con todos los requisitos generales y específicos antes de comenzar el proceso de solicitud.