Aquí te presentamos un paso a paso más detallado para que puedas solicitar tu Crédito Infonavit de manera sencilla y organizada.
Este proceso puede parecer complicado al principio, pero siguiendo cada paso, podrás avanzar sin problemas y con mayor seguridad.
1. Consulta tu puntaje Infonavit
El primer paso antes de cualquier trámite es conocer si cumples con el puntaje mínimo necesario para solicitar un crédito Infonavit.
El puntaje mínimo generalmente es de 1080 puntos, pero este puede variar según tus circunstancias laborales y tu subcuenta de vivienda. Para consultar tu puntaje:
- Accede al portal oficial de Infonavit (www.infonavit.org.mx).
- Ingresa a la sección de “Mi Cuenta Infonavit” con tu número de seguridad social (NSS).
- Si no tienes una cuenta, crea una siguiendo los pasos indicados.
- Dentro de tu perfil, verás tu puntaje actual, el cual depende de factores como tu antigüedad laboral, salario y saldo acumulado en la subcuenta de vivienda. Si prefieres hacerlo de manera presencial, también puedes acudir a una oficina del Infonavit y solicitar que te informen sobre tu puntaje.
2. Reúne tu documentación
Contar con la documentación correcta es esencial para evitar retrasos en el proceso de solicitud.
La documentación básica que debes tener lista incluye:
- Identificación oficial (INE): Debe estar vigente y ser una copia clara.
- Comprobante de domicilio: Un recibo de servicios (agua, luz, teléfono) con una antigüedad no mayor a tres meses.
- Número de Seguridad Social (NSS): Es el número con el que estás registrado en el IMSS y que permite al Infonavit calcular tu puntaje y crédito.
- Estado de cuenta de tu subcuenta de vivienda: Este documento muestra los ahorros acumulados que pueden ser utilizados para financiar parte de tu crédito.
- Precalificación del crédito (opcional): Aunque este paso viene más adelante, algunos trabajadores prefieren tenerlo listo desde el principio para conocer los detalles del crédito al que pueden acceder.
3. Selecciona el tipo de crédito adecuado
Infonavit ofrece diferentes tipos de crédito, y es importante que elijas el que mejor se ajuste a tus necesidades.
Evalúa cuál de las siguientes opciones es más adecuada para tu situación:
- Crédito Infonavit Tradicional: Ideal para comprar una vivienda nueva o usada.
- Cofinavit: Si necesitas un monto mayor al que te ofrece Infonavit, puedes combinar este crédito con un préstamo de una entidad bancaria.
- Mejoravit: Para quienes ya tienen una vivienda pero desean realizar remodelaciones o mejoras.
- Construcción en Terreno Propio: Si ya cuentas con un terreno y deseas financiar la construcción de tu casa. Tómate el tiempo de revisar cada opción y sus requisitos específicos para asegurarte de que elijas la mejor alternativa.
4. Realiza la precalificación
Una vez que hayas seleccionado el tipo de crédito que mejor se adapta a tus necesidades, debes realizar la precalificación para conocer el monto aproximado al que puedes acceder. Para ello:
- Entra nuevamente al portal de Infonavit.
- Dirígete a la sección de “Precalificación y puntos”.
- Ingresa tus datos personales y selecciona el tipo de crédito que deseas.
- El sistema te mostrará el monto máximo de crédito que puedes recibir, las condiciones del préstamo (tasa de interés, plazo) y el monto mensual de pago que se te descontará de tu nómina. Esta precalificación es una excelente manera de planificar tus próximos pasos y tener una idea clara de lo que puedes financiar.
5. Elige la vivienda o el proyecto de construcción
Este es uno de los pasos más emocionantes. Dependiendo del tipo de crédito que hayas seleccionado, tendrás que:
- Buscar una vivienda nueva o usada: Puedes acudir a desarrollos inmobiliarios que acepten créditos Infonavit o revisar las opciones disponibles en el mercado.
- Definir un proyecto de construcción: Si tu plan es construir en un terreno propio, asegúrate de tener un plan de obra claro, con presupuesto y tiempos estimados.
- Remodelar tu vivienda actual: Si optaste por un crédito para remodelar, deberás tener un plan detallado de las mejoras que realizarás en tu hogar. No olvides verificar que la vivienda que elijas cumpla con los requisitos del Infonavit, como estar en buenas condiciones estructurales y no tener problemas legales.
6. Solicita tu crédito
Con todos los documentos en mano y la precalificación completada, ya estás listo para solicitar formalmente tu crédito. Para ello:
- Ingresa al portal del Infonavit o acude a una de sus oficinas para iniciar el proceso de solicitud.
- Completa el formulario de solicitud con tus datos personales y adjunta los documentos necesarios.
- Una vez enviada tu solicitud, el Infonavit revisará tu expediente y confirmará si cumples con todos los requisitos para otorgarte el crédito. Este paso puede tardar algunos días, así que es importante que estés atento a cualquier solicitud de información adicional que puedan hacerte.
7. Firma tu contrato
Una vez que tu solicitud sea aprobada, recibirás la notificación para firmar el contrato de crédito. En este contrato se detallan todas las condiciones del préstamo, incluidos el monto total, la tasa de interés, el plazo de pago y las fechas de los descuentos mensuales.
- Lee cuidadosamente todas las cláusulas antes de firmar.
- Firma el contrato en la fecha y lugar indicados.
- Después de la firma, los fondos serán liberados para que puedas proceder con la compra, construcción o remodelación de tu vivienda.
8. Comienza tu proyecto o adquisición
Con el crédito ya aprobado y los fondos liberados, puedes comenzar con la adquisición de tu vivienda, la construcción en tu terreno o las remodelaciones planeadas.
A partir de aquí, es fundamental que sigas al pie de la letra las indicaciones establecidas por el Infonavit para asegurar que todo el proceso se realice sin contratiempos.
Este paso a paso detallado te ayudará a navegar el proceso de solicitud de un Crédito Infonavit de manera organizada y eficiente, asegurando que no dejes ningún detalle importante de lado.