Acceder al portal Infonavit es un proceso simple, pero seguir estos pasos detallados te ayudará a aprovechar al máximo todas las funcionalidades disponibles.
A continuación, te presentamos una guía paso a paso para asegurarte de que tu acceso al portal sea exitoso:
1. Visita el sitio web oficial del Infonavit
- Abre tu navegador de internet preferido (como Chrome, Firefox o Safari).
- En la barra de búsqueda, escribe la dirección oficial del portal Infonavit: www.infonavit.org.mx.
- Asegúrate de estar en el sitio oficial del Infonavit para evitar sitios falsos. El sitio oficial tendrá el dominio “.org.mx” y una apariencia profesional con el logotipo del Infonavit visible en la parte superior.
- Haz clic en la opción “Mi Cuenta Infonavit” en el menú principal o en un botón visible en la página de inicio que te lleve a la sección de inicio de sesión y registro.
2. Crea una cuenta (si es tu primera vez)
- Si es la primera vez que accedes al portal, necesitarás crear una cuenta.
- Haz clic en la opción “Regístrate” o “Crear cuenta”.
- A continuación, se te pedirá que ingreses tu Número de Seguro Social (NSS), que es un requisito obligatorio para poder registrarte en el portal.
- Introduce tu correo electrónico personal. Asegúrate de que sea un correo válido, ya que recibirás un enlace de verificación en esa dirección.
- Establece una contraseña segura. La contraseña debe ser fácil de recordar para ti, pero difícil de adivinar por otras personas. Se recomienda usar una combinación de letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
- Rellena los campos adicionales que te soliciten, como tu nombre completo, fecha de nacimiento y domicilio.
3. Verificación de la cuenta
- Después de proporcionar todos los datos necesarios, recibirás un correo electrónico de verificación.
- Abre tu bandeja de entrada y busca el correo electrónico enviado por el Infonavit.
- Dentro del correo, verás un enlace o botón que dice “Verificar mi cuenta” o “Confirmar registro”.
- Haz clic en este enlace para completar el proceso de verificación. Este paso es crucial para activar tu cuenta y asegurarte de que el Infonavit pueda comunicarse contigo de manera segura.
- Si no ves el correo en tu bandeja de entrada, revisa la carpeta de spam o correo no deseado.
4. Inicia sesión en el portal
- Una vez que hayas verificado tu cuenta, regresa al sitio oficial del portal Infonavit.
- Haz clic en el botón de “Iniciar sesión” o “Acceder”.
- Ingresa tu correo electrónico registrado y la contraseña que creaste durante el registro.
- Haz clic en “Iniciar sesión” para acceder a tu cuenta personal.
5. Navega por el portal Infonavit
- Una vez que hayas iniciado sesión correctamente, tendrás acceso a varias opciones dentro de tu cuenta.
- En el menú principal, verás las siguientes secciones clave:
- Mi Crédito: Aquí puedes revisar tus créditos disponibles, el saldo de tu crédito activo (si ya tienes uno) y realizar simulaciones de créditos futuros.
- Mis Aportaciones: Consulta las aportaciones que tu empleador ha hecho a tu cuenta del Infonavit y verifica si están al día.
- Mi Buzón: Aquí recibirás notificaciones importantes relacionadas con tus aportaciones, créditos y otros trámites que realices en el portal.
- Puedes usar la barra de navegación para explorar cada una de estas secciones y obtener información detallada sobre tu situación actual en el Infonavit.
6. Consulta de Créditos y Simulaciones
- En la sección de “Mi Crédito”, podrás:
- Consultar tu saldo: Si ya tienes un crédito, aquí verás cuánto has pagado y cuánto te falta por pagar.
- Simular créditos futuros: Si aún no tienes un crédito, puedes realizar una simulación basada en tus aportaciones actuales. Esto te dará una estimación del monto que podrías solicitar, así como los plazos y montos mensuales de pago.
- Ver el estado de tu solicitud de crédito: Si ya solicitaste un crédito, puedes verificar en qué etapa del proceso se encuentra.
7. Funcionalidades para empleadores y jubilados
- Si eres empleador:
- Puedes acceder a secciones especializadas para gestionar las aportaciones de tus empleados, verificar los pagos y generar reportes.
- Si eres jubilado:
- Puedes revisar el saldo acumulado durante tu vida laboral y solicitar el retiro de tus ahorros, si cumples con los requisitos establecidos por el Infonavit.
Seguir estos pasos te garantizará un acceso eficiente al portal Infonavit, permitiéndote aprovechar todas las herramientas que la plataforma ofrece, ya seas trabajador, empleador o jubilado.