1. ¿Qué son las Becas Progresar?

Son un programa del Gobierno Nacional que brinda apoyo económico y acompañamiento integral a estudiantes de bajos recursos para que puedan acceder y permanecer en el sistema educativo.

2. ¿Quiénes pueden solicitarlas?

Estudiantes argentinos/as nativos/as, naturalizados/as o extranjeros/as con residencia legal de al menos dos años en el país, que cursen estudios en niveles educativos obligatorios, superiores o de formación profesional.

3. ¿Cómo me inscribo?

La inscripción se realiza de forma online en el sitio web oficial del programa (https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar) durante los períodos establecidos por cada convocatoria.

4. ¿Cuáles son los requisitos?

Varían según el nivel educativo y la modalidad de beca. En general, se requiere estar inscripto/a en una institución educativa reconocida, cumplir con los requisitos académicos y socioeconómicos establecidos, y no poseer ingresos superiores a los montos estipulados.

5. ¿Qué montos otorgan?

Los montos aproximados mensuales son:

6. ¿Cuándo se pagan?

En cuotas mensuales, según el calendario de pagos establecido por cada convocatoria.

7. ¿Cómo saber si me la otorgaron?

Consulta el sitio web o la aplicación del programa con tu número de CUIL.

8. ¿Qué hacer si no me la otorgaron?

Puedes verificar si cumples con todos los requisitos y, en caso afirmativo, presentar un recurso de reconsideración dentro de los plazos establecidos.

9. ¿Cómo puedo perderla?

Por no cumplir con los requisitos académicos, socioeconómicos o las obligaciones como becario/a.

10. ¿Obligaciones como becario/a?

Mantener un buen rendimiento académico, asistir a las clases, participar en las actividades del programa y cumplir con las normas de la institución educativa.

11. ¿Más información?

Sitio web oficial (https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar), oficinas de atención al becario o línea gratuita 0800-222-7764.

12. ¿Becas para universitarios/as?

Sí, existen modalidades específicas para estudiantes universitarios/as de grado y pregrado en universidades públicas nacionales.

13. ¿Becas para secundaria?

Sí, para estudiantes regulares de escuelas secundarias públicas o privadas subvencionadas.

14. ¿Becas para formación profesional?

Sí, para estudiantes regulares en cursos de Formación Profesional Públicos o Privados autorizados por el Ministerio de Educación de la Nación.

15. ¿Carreras universitarias incluidas?

Varían según la convocatoria. Consulta el sitio web oficial para la lista actualizada.

16. ¿Cómo renovar la beca?

Realizar la reinscripción anual y mantener el cumplimiento de los requisitos.

17. ¿Cambio de carrera o institución?

Informar al programa y presentar la documentación correspondiente.

18. ¿Trabajar mientras soy becario/a?

Sí, bajo ciertas condiciones. Consulta el reglamento del programa.

19. ¿Recibirme y ser becario/a?

No, la beca finaliza al obtener el título.

20. ¿Contactar con el programa?

Sitio web, oficinas de atención al becario o línea gratuita 0800-222-7764.

Recuerda que esta información es general y debes consultar el sitio web oficial o las oficinas del programa para obtener detalles específicos y actualizados.