Consultar tu saldo en mi cuenta Infonavit es esencial para gestionar de manera eficiente tus ahorros y planificar decisiones importantes como la compra de una vivienda o la amortización de un crédito.
A continuación, te explicamos cómo hacerlo en detalle:
1. Accede al sitio web oficial de Infonavit
El primer paso es dirigirte a la página web oficial de Infonavit (www.infonavit.org.mx).
Asegúrate de estar en el sitio correcto para evitar posibles fraudes o sitios falsos.
- Abre tu navegador de confianza (Google Chrome, Safari, Firefox, etc.).
- En la barra de direcciones, escribe el URL oficial: www.infonavit.org.mx.
- Una vez en la página principal, localiza en la parte superior o en el menú principal la opción de “Mi cuenta Infonavit” e ingresa allí.
2. Inicia sesión o regístrate en “Mi cuenta Infonavit”
Si ya tienes una cuenta, introduce tus credenciales (Número de Seguridad Social – NSS, correo electrónico y contraseña).
En caso de que sea tu primera vez utilizando el portal, deberás registrarte. Sigue estos pasos para registrarte:
- Haz clic en la opción “Regístrate”.
- Proporciona tu Número de Seguridad Social (NSS), tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y una dirección de correo electrónico válida.
- Crea una contraseña segura, que combine letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos, para proteger tu cuenta.
- Completa los campos obligatorios solicitados y verifica tu información antes de enviarla.
- Recibirás un correo electrónico de confirmación. Asegúrate de verificar tu cuenta siguiendo el enlace proporcionado en ese correo.
3. Navega hasta la sección “Mi ahorro”
Una vez que hayas iniciado sesión correctamente, estarás en la página principal de tu cuenta. Desde aquí:
- Busca en el menú principal o en las opciones disponibles la sección denominada “Mi ahorro”.
- Haz clic en “Mi ahorro”. Esta sección te mostrará un desglose detallado de tus aportaciones acumuladas hasta la fecha. Aquí podrás ver tanto las aportaciones hechas por tu empleador como cualquier depósito adicional que hayas realizado.
- Es posible que también encuentres opciones para ver el historial de movimientos, lo cual te permitirá revisar cómo ha crecido tu ahorro con el tiempo.
4. Consulta tu saldo disponible
Una vez que estés en la sección “Mi ahorro”, podrás ver de manera clara y organizada tu saldo disponible.
A continuación, te explicamos qué información encontrarás:
- Saldo total acumulado: Esta cifra muestra el total de todas las aportaciones realizadas tanto por ti como por tu empleador a lo largo de tu historial laboral.
- Saldo disponible para vivienda o amortización de crédito: Este es el monto que tienes disponible para usar en la compra de una vivienda o para amortizar un crédito hipotecario existente.
- Detalles desglosados: Si deseas más información, puedes hacer clic en el desglose de movimientos para ver cada una de las aportaciones realizadas, con fechas específicas y montos.
5. Verifica y analiza tu saldo
Una vez que hayas consultado tu saldo, es importante que lo verifiques y analices cómo puedes aprovecharlo en tus futuras decisiones financieras.
Algunas acciones que podrías considerar incluyen:
- ¿Es suficiente tu saldo para adquirir una vivienda? Dependiendo del monto acumulado, podrías empezar a buscar opciones de vivienda que se ajusten a tu presupuesto.
- ¿Puedes hacer aportaciones adicionales? Si quieres acelerar la compra de una vivienda o amortizar un crédito existente, considera la posibilidad de realizar aportaciones adicionales.
- Planificación a futuro: Conocer tu saldo te ayudará a planificar mejor tus objetivos financieros y aprovechar al máximo los beneficios de tu cuenta Infonavit.
Con este paso a paso detallado, estarás en control total de tu cuenta Infonavit, lo que te permitirá tomar decisiones informadas sobre tu futuro financiero y el uso de tus aportaciones.