Si has perdido tu número de CUIL, no te preocupes, el proceso para recuperarlo es simple y accesible para todos los ciudadanos argentinos.
A continuación, te explicamos los pasos que debes seguir para recuperar tu número de CUIL de manera efectiva, ya sea de forma online o presencial.
Acceder al portal Mi ANSES
El método más rápido y cómodo para recuperar tu número de CUIL es a través del portal online Mi ANSES.
Este sistema te permite gestionar diversos trámites relacionados con la seguridad social de manera virtual, sin necesidad de desplazarte a una oficina física.
Para comenzar, ingresa a la página oficial de la ANSES en www.anses.gob.ar.
Una vez dentro del portal, dirígete a la sección específica de “CUIL”.
Luego seleccione la opción “Iniciar trámite”.
O accede a este enlace y selecciona la opción “No sé mi CUIL“.
Es importante que te asegures de estar utilizando un dispositivo con conexión segura y estable, ya que estarás ingresando información personal sensible.
Ingresar tus datos personales
En el siguiente paso, el sistema te pedirá que ingreses una serie de datos personales para verificar tu identidad.
Necesitarás proporcionar tu número de DNI, nombre completo tal como figura en tu Documento Nacional de Identidad, y tu fecha de nacimiento.
Estos datos son cruciales para que el sistema pueda localizar tu número de CUIL en la base de datos de la ANSES y asegurarse de que la persona solicitante corresponde con los registros.
Asegúrate de ingresar los datos de manera correcta para evitar errores que puedan retrasar el proceso.
Obtener tu CUIL
Una vez que hayas ingresado y verificado correctamente tus datos personales, el sistema mostrará de inmediato tu número de CUIL en la pantalla.
Además, te ofrece la opción de descargar un comprobante en formato PDF que puedes guardar en tu computadora o imprimir, en caso de que lo necesites para algún trámite específico.
Este comprobante es útil para futuras referencias, especialmente si debes presentarlo en bancos, empleadores o instituciones gubernamentales.
Recuperación en persona
Si prefieres realizar el trámite de manera presencial, o si por alguna razón no puedes acceder al portal de Mi ANSES, también es posible recuperar tu CUIL acudiendo directamente a una oficina de la ANSES.
Solo necesitas llevar tu Documento Nacional de Identidad (DNI) para que los agentes de atención al cliente puedan verificar tu identidad y proporcionarte tu número de CUIL en ese mismo momento.
Es recomendable que, antes de dirigirte a la oficina, solicites un turno a través del sitio web de ANSES o por teléfono, ya que esto te permitirá evitar largas filas y hacer el trámite de manera más ágil.
Canales de atención
La ANSES pone a disposición de los ciudadanos varios canales de atención para facilitar la solicitud o recuperación del CUIL.
Esto hace que el proceso sea accesible para todos, independientemente de si prefieren hacerlo online, por teléfono o en persona.
Portal Mi ANSES
El portal de Mi ANSES es una de las formas más eficientes de gestionar trámites relacionados con la seguridad social, incluyendo la consulta o recuperación de tu CUIL.
Este método es especialmente útil para quienes prefieren evitar desplazarse o no tienen una oficina ANSES cercana.
A través de la web oficial, puedes consultar tu número de CUIL las 24 horas del día, cualquier día de la semana. Solo necesitas tener acceso a internet y tus datos personales a mano.
Oficinas ANSES
Para quienes prefieren la atención presencial, las oficinas de ANSES están distribuidas en todo el país.
Puedes acercarte a la sucursal más cercana y realizar el trámite de recuperación de CUIL en persona.
Recuerda llevar tu DNI y, si es posible, pedir un turno con antelación a través del sitio web de ANSES o llamando al número de atención al cliente.
Esto te permitirá ahorrar tiempo y realizar el trámite sin demoras.
Centros de atención telefónica
ANSES también ofrece atención a través de sus líneas telefónicas, donde puedes hacer consultas sobre tu CUIL o recibir orientación sobre el proceso de solicitud o recuperación.
Si tienes alguna duda sobre los documentos necesarios o los pasos a seguir, puedes comunicarte con ellos llamando al 130, la línea gratuita de ANSES disponible de lunes a viernes.
El personal de atención al cliente podrá guiarte y resolver cualquier inquietud que tengas.