El Programa Progresar Superior, una iniciativa del gobierno argentino, ofrece diversas categorías de beneficios para apoyar a estudiantes de bajos ingresos en su viaje hacia la educación superior.
Cada categoría tiene características y requisitos específicos, que satisfacen las diferentes necesidades de los estudiantes y sus niveles de enseñanza.
1. Categorías por Nivel de Enseñanza:
- Licenciatura: El valor de la beca varía entre ARS 4.000 y ARS 10.000 por mes, según el ingreso familiar bruto mensual del estudiante.
- Posgrado: La beca varía entre ARS 5.000 y ARS 12.000 por mes, según el ingreso familiar bruto mensual del estudiante.
- Técnicos Universitarios: El valor de la beca es de ARS 3.000 por mes para todos los estudiantes.
- Formación Docente Continua: La beca varía entre ARS 2.000 y ARS 4.000 por mes, según el ingreso familiar bruto mensual del estudiante.
2. Categorías por Modalidad de Enseñanza:
- Presencial: El valor de la beca varía según el nivel de enseñanza y el ingreso familiar bruto mensual del estudiante.
- A Distancia: El valor de la beca es un 20% menor que el valor de la beca equivalente en la modalidad presencial.
3. Categorías por Situación Socioeconómica:
- Ingreso Familiar Bruto Mensual: El valor de la beca varía según el ingreso familiar bruto mensual del estudiante, dividiéndose en franjas.
- Franja 1 (hasta ARS 25.000): Valor máximo de la beca.
- Franja 2 (entre ARS 25.001 y ARS 35.000): Reducción gradual del valor de la beca.
- Franja 3 (entre ARS 35.001 y ARS 45.000): Reducción aún mayor del valor de la beca.
- Franja 4 (superior a ARS 45.000): Inexistencia de beca.
- Otras Situaciones:
- Personas con Discapacidad: Aumento del 20% en el valor de la beca.
- Madres con Hijos Menores: Aumento del 10% en el valor de la beca.
- Excarcelados: Valor de la beca equivalente a la Franja 2.
4. Categorías por Ubicación:
- Nacional: El valor de la beca varía según el nivel de enseñanza, el ingreso familiar bruto mensual del estudiante y la modalidad de enseñanza.
- Regional: Algunas categorías pueden tener requisitos específicos para estudiantes en determinadas regiones del país, lo que puede influir en el valor de la beca.
5. Categorías por Trayectoria Académica:
- Rendimiento Académico: Los estudiantes con calificaciones superiores a la media pueden recibir un bono adicional en el valor de la beca.
- Progresión Académica: El valor de la beca puede aumentar con cada año de curso completado, incentivando la progresión académica.
Recuerde:
- Cada categoría tiene requisitos y criterios de selección específicos.
- Consulte el sitio web oficial del Programa Progresar Superior para obtener información actualizada sobre las categorías disponibles, requisitos, valores de las becas y procedimientos de inscripción.
Las diversas categorías del Programa Progresar Superior, con sus diferencias de valores, demuestran el compromiso del gobierno argentino de promover la inclusión social y la democratización del acceso a la educación superior.
A través de un sistema completo y flexible, el programa ofrece oportunidades para que estudiantes de diversos orígenes y realidades puedan alcanzar sus sueños académicos y construir un futuro prometedor.