Requisitos para Participar del Programa

El Programa Acompañamiento Social (PAS) ofrece apoyo y acompañamiento personalizados a familias en situación de vulnerabilidad en Argentina.

Para participar del programa, es necesario cumplir con algunos criterios y seguir los pasos para solicitar la reunión informativa inicial.

Criterios de Elegibilidad:

Si consideras que tu grupo familiar cumple con los requisitos para participar del PAS, te informamos sobre las etapas del proceso de inscripción:

  1. Reunión informativa: Asiste a una reunión informativa en la oficina de desarrollo social más cercana a tu domicilio. En esta reunión se brindará información detallada sobre el programa, sus objetivos y los beneficios que ofrece.
  2. Evaluación socioeconómica: Un equipo técnico del programa realizará una evaluación socioeconómica para determinar si tu grupo familiar cumple con los criterios de elegibilidad.
  3. Entrevista familiar: Se programará una entrevista familiar para conocer en profundidad la situación particular de tu familia, sus necesidades e inquietudes.
  4. Definición de plan de acompañamiento: En base a la evaluación y la entrevista, se elaborará un plan de acompañamiento personalizado para tu grupo familiar.
  5. Firma de compromiso: Una vez definido el plan de acompañamiento, se procederá a la firma de un acta de compromiso donde se establecen los derechos y obligaciones de ambas partes.

Solicitud de la Reunión Informativa

  1. Localice la Unidad de Desarrollo Social más cercana: Puede encontrar la unidad más cercana en su municipio a través de la página oficial del PAS o contactando con la prefectura local.
  2. Comuníquese con la Unidad de Desarrollo Social: Llame a la unidad o agende una visita presencial para informar su interés en participar del PAS.
  3. Presente la documentación necesaria: Lleve consigo documentos personales de todos los miembros de la familia, como DNI, CUIT, libreta de trabajo y comprobante de ingresos.
  4. Participe de la Reunión Informativa: En la reunión, recibirá información detallada sobre el programa, sus objetivos, beneficios y criterios de participación.
  5. Evaluación socioeconómica: Un profesional del PAS realizará una evaluación socioeconómica para verificar si su familia cumple con los criterios de elegibilidad.
  6. Elaboración del Plan de Acompañamiento: Si la familia es elegible, se elaborará un plan de acompañamiento individualizado, definiendo las acciones, servicios y apoyos a ofrecer.

Importante:

Funcionamiento del Programa de Acompanhamento Social (PAS) y Equipo Técnico

Una vez que tu grupo familiar haya sido incorporado al Programa de Acompanhamento Social (PAS), comenzará el proceso de acompañamiento personalizado.

A continuación, te explicamos cómo funciona el programa y quiénes son los profesionales que forman parte del equipo técnico:

Funcionamiento:

Equipo técnico del PAS: