1. ¿Qué es el CUIT y para qué sirve?
El CUIT es el Código Único de Identificación Tributaria que identifica a personas físicas y jurídicas para cumplir con obligaciones fiscales.
2. ¿Cómo obtener mi CUIT online?
Puedes obtener tu CUIT online a través del sitio web de AFIP, ingresando a “Inscripción Digital” con tu Clave Fiscal.
3. ¿Cuáles son los requisitos para obtener el CUIT?
Necesitarás tu DNI, un comprobante de domicilio, y realizar una validación de identidad para obtener el CUIT.
4. ¿Cuánto tiempo tarda en generarse el CUIT online?
Generalmente, la aprobación del CUIT puede demorar entre 1 y 5 días hábiles.
5. ¿Cómo puedo verificar el estado de mi CUIT?
Puedes verificar el estado de tu CUIT ingresando al sitio de AFIP y utilizando el servicio de “Constancia de Inscripción”.
6. ¿Es obligatorio tener CUIT en Argentina?
Sí, es obligatorio para cualquier persona física o jurídica que realice actividades económicas en Argentina.
7. ¿Cuál es la diferencia entre CUIT y CUIL?
El CUIT se utiliza para fines tributarios, mientras que el CUIL es el número para la seguridad social de los trabajadores.
8. ¿Qué documentos necesito para solicitar el CUIT online?
Necesitas una copia de tu DNI y un comprobante de domicilio válido.
9. ¿Puedo obtener el CUIT sin DNI?
No, el DNI es un requisito indispensable para obtener el CUIT en Argentina.
10. ¿Cómo saber si mi CUIT está activo?
Puedes consultar el estado de tu CUIT en el portal de AFIP a través del servicio de “Consulta CUIT”.
11. ¿Cómo recuperar mi CUIT si lo olvidé?
Puedes consultar tu CUIT en el sitio de AFIP utilizando tu DNI para recuperar el número.
12. ¿Qué hago si mi CUIT está inactivo?
Deberás regularizar tu situación tributaria en AFIP para reactivar tu CUIT.
13. ¿Puedo obtener el CUIT sin Clave Fiscal?
No, necesitas una Clave Fiscal para gestionar el CUIT online en el portal de AFIP.
14. ¿Cuánto cuesta obtener el CUIT online?
El trámite para obtener el CUIT es gratuito.
15. ¿Es seguro realizar la solicitud del CUIT online?
Sí, el portal de AFIP es seguro y protege la información personal y fiscal.
16. ¿Cómo consultar el CUIT de otra persona?
Puedes consultar el CUIT de otra persona ingresando su número de DNI en el servicio de AFIP “Constancia de Inscripción”.
17. ¿Puedo imprimir la constancia de mi CUIT?
Sí, después de la consulta, puedes descargar y/o imprimir la constancia en formato PDF.
18. ¿Qué pasa si tengo dos CUIT?
Debes unificar tu CUIT en la AFIP para evitar duplicidad y problemas fiscales.
19. ¿Cómo actualizar mis datos en el CUIT?
Puedes actualizar tus datos en el portal de AFIP ingresando con tu Clave Fiscal y accediendo a la sección de “Modificación de Datos”.
20. ¿Qué puedo hacer si no puedo acceder al portal de AFIP?
Si tienes problemas para acceder, puedes recuperar tu Clave Fiscal o comunicarte con el soporte técnico de AFIP.