1. ¿Qué es la AFIP?
La AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) es el organismo encargado de la recaudación de impuestos en Argentina y la fiscalización de las obligaciones fiscales, aduaneras y de seguridad social.
2. ¿Cómo puedo obtener mi CUIT en la AFIP?
Puedes obtener tu CUIT ingresando al portal de la AFIP, utilizando tu CUIL o DNI para iniciar el trámite de inscripción como contribuyente.
3. ¿Qué es el monotributo en la AFIP?
El monotributo es un régimen simplificado que permite a los pequeños contribuyentes pagar sus impuestos y aportes a la seguridad social en una sola cuota mensual.
4. ¿Cómo obtener mi Clave Fiscal en la AFIP?
La Clave Fiscal se puede obtener en el portal de la AFIP siguiendo los pasos indicados para registrarse y seleccionar el nivel de seguridad adecuado según las operaciones que desees realizar.
5. ¿Cómo hacer una factura electrónica en la AFIP?
Para hacer una factura electrónica, debes ingresar a tu cuenta en la AFIP con tu Clave Fiscal, seleccionar “Comprobantes en línea” y generar la factura según los datos de tus operaciones.
6. ¿Qué impuestos recauda la AFIP?
La AFIP recauda impuestos como el IVA, Impuesto a las Ganancias, Bienes Personales, Aportes de Seguridad Social y otros tributos relacionados a la actividad económica en Argentina.
7. ¿Cómo saber si estoy inscripto en la AFIP?
Puedes verificar tu inscripción accediendo a tu cuenta en la AFIP con tu Clave Fiscal o solicitando una constancia de CUIT en su portal.
8. ¿Qué es el CUIL y para qué sirve en la AFIP?
El CUIL es el Código Único de Identificación Laboral, asignado a todos los trabajadores en relación de dependencia. Se utiliza en la AFIP para identificarte como contribuyente y solicitar el CUIT.
9. ¿Qué pasa si no pago los impuestos a la AFIP?
Si no pagas a tiempo, la AFIP puede aplicar intereses por mora y sanciones adicionales. También podrías enfrentar embargos u otras medidas judiciales si la deuda persiste.
10. ¿Cómo se paga un impuesto en la AFIP?
Puedes pagar tus impuestos generando un Volante Electrónico de Pago (VEP) desde el portal de la AFIP, que luego puedes abonar en línea o en bancos habilitados.
11. ¿Cómo regularizar una deuda con la AFIP?
Para regularizar una deuda, puedes acceder al portal de la AFIP y consultar el “Plan de facilidades de pago”, que te permite saldar tus deudas en cuotas.
12. ¿Cuáles son los vencimientos de impuestos en la AFIP?
Los vencimientos dependen del tipo de impuesto y régimen fiscal. Puedes consultar las fechas específicas en el calendario de vencimientos publicado en el sitio de la AFIP.
13. ¿Cómo se solicita un turno en la AFIP?
Para solicitar un turno, debes ingresar al portal de la AFIP, seleccionar “Turnos web”, y elegir la oficina, trámite y fecha disponible.
14. ¿Cómo se presenta una declaración jurada en la AFIP?
Debes ingresar al portal de la AFIP con tu Clave Fiscal, seleccionar el impuesto correspondiente y completar la información necesaria para presentar la declaración jurada.
15. ¿Cómo puedo modificar mis datos en la AFIP?
Para modificar tus datos fiscales, debes ingresar al portal de la AFIP y acceder a la opción de “Sistema Registral”, donde podrás actualizar tus datos personales y de domicilio.
16. ¿Cómo hacer una constancia de inscripción en la AFIP?
Puedes obtener tu constancia de inscripción ingresando a la sección “Constancias” en tu cuenta de la AFIP, donde podrás descargar el documento en PDF.
17. ¿Qué es el plan de pagos de la AFIP?
El plan de pagos es una herramienta que ofrece la AFIP para que los contribuyentes puedan regularizar sus deudas fiscales en cuotas, evitando sanciones más graves.
18. ¿Cómo funciona el sistema de “Mis Facilidades” en la AFIP?
“Mis Facilidades” es un servicio de la AFIP que te permite acceder a distintos planes de pago para regularizar deudas impositivas y previsionales, con diferentes plazos y condiciones.
19. ¿Qué hacer si no puedo acceder a mi Clave Fiscal de la AFIP?
Si olvidaste o bloqueaste tu Clave Fiscal, puedes recuperarla desde el portal de la AFIP seleccionando la opción “Olvidé mi Clave Fiscal” o mediante una verificación en línea.
20. ¿Qué es el IVA en la AFIP y cómo se paga?
El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es un tributo que grava el consumo de bienes y servicios. Los responsables inscriptos deben presentar declaraciones mensuales y pagar el IVA a través del portal de la AFIP.