El Infonavit no solo es una herramienta valiosa para quienes están en activo, sino que también brinda beneficios significativos a aquellos trabajadores que han alcanzado la jubilación.
Si has estado cotizando al Infonavit durante tu vida laboral y no has utilizado tus puntos para adquirir una vivienda, puedes solicitar la devolución de tus aportaciones.
A continuación, te presentamos un proceso detallado que te ayudará a retirar tu ahorro acumulado de manera sencilla.
Paso 1: Verifica tu elegibilidad
Antes de iniciar el proceso, asegúrate de que cumples con los requisitos necesarios para solicitar la devolución de tus aportaciones. Los criterios incluyen:
- Haber alcanzado la jubilación.
- No haber utilizado tus puntos del Infonavit para comprar una vivienda.
- Tener tus aportaciones acumuladas en tu cuenta de Infonavit.
Paso 2: Reúne la documentación necesaria
Antes de acceder a la plataforma del Infonavit, reúne la siguiente documentación que será requerida durante el proceso de solicitud:
- Número de Seguridad Social (NSS): Este número es fundamental para acceder a tu cuenta en el Infonavit.
- Identificación oficial: Puede ser tu credencial del INE, pasaporte o cédula profesional.
- Comprobante de domicilio: Un recibo de servicios como agua, luz o teléfono que muestre tu dirección actual.
- Estado de cuenta del Infonavit: Es útil tener a la mano la información sobre tu ahorro acumulado.
Paso 3: Ingresa a la plataforma del Infonavit
Accede al portal oficial del Infonavit. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
- Visita el sitio web del Infonavit: Accede a www.infonavit.org.mx.
- Selecciona la opción “Mi Cuenta”: En el menú principal, busca y haz clic en “Mi Cuenta” para iniciar sesión.
- Ingresa tu NSS y contraseña: Proporciona tu Número de Seguridad Social y la contraseña que utilizas para acceder a tu cuenta.
Paso 4: Realiza la solicitud de devolución
Una vez dentro de tu cuenta, sigue estos pasos para solicitar la devolución de tus aportaciones:
- Busca la sección de “Devolución de Ahorro”: En el menú de opciones, localiza y selecciona la opción correspondiente a la devolución de aportaciones.
- Completa el formulario de solicitud: Proporciona la información requerida, que puede incluir datos personales y tu cuenta bancaria donde deseas que se deposite el dinero.
- Adjunta la documentación requerida: Sube las copias digitales de tu identificación oficial, comprobante de domicilio y estado de cuenta del Infonavit.
- Revisa y confirma tu solicitud: Antes de enviar, asegúrate de que toda la información sea correcta y completa.
Paso 5: Espera la confirmación
Una vez que hayas enviado tu solicitud, recibirás un número de folio que podrás usar para hacer seguimiento. La revisión y aprobación del proceso puede tardar algunos días. Para mantenerte informado, revisa regularmente tu correo electrónico y la plataforma del Infonavit.
Paso 6: Recibe tu dinero
Si tu solicitud es aprobada, el Infonavit depositará el monto acumulado en tu cuenta bancaria. Aquí tienes algunas cosas a considerar:
- Tiempo de procesamiento: Dependiendo de la carga de trabajo del Infonavit, el tiempo de procesamiento puede variar, pero generalmente, el depósito se realiza en un plazo de 5 a 15 días hábiles.
- Verifica tu cuenta: Una vez pasado este tiempo, revisa tu cuenta bancaria para confirmar que el dinero ha sido depositado.
Paso 7: Mantén un registro de tus transacciones
Es importante guardar un registro de todas las transacciones relacionadas con tu solicitud. Esto incluye:
- El número de folio de tu solicitud.
- Copias de los documentos enviados.
- Confirmaciones de depósito en tu cuenta.
Este registro te servirá en caso de cualquier duda o necesidad de aclaración futura.
El proceso de retirar tus ahorros acumulados en el Infonavit es sencillo y está diseñado para brindar apoyo económico a los jubilados.
Siguiendo estos pasos, podrás acceder a tu dinero de manera rápida y eficiente, lo que te permitirá disfrutar de un respaldo financiero en esta nueva etapa de tu vida.
Si tienes más dudas o necesitas asistencia, no dudes en comunicarte con el servicio al cliente del Infonavit o visitar su sitio web para obtener más información.