Proceso Para Solicitar el Primer Pasaporte
Solicitar tu primer pasaporte argentino puede ser un proceso sencillo siempre que sigas los pasos correctos y prepares toda la documentación necesaria.
A continuación, te ofrecemos un paso a paso detallado para que puedas realizar el trámite sin complicaciones:
1. Solicitar un turno en línea
El primer paso para obtener tu pasaporte es agendar un turno en el sitio web oficial del RENAPER. Aquí te dejamos los pasos para hacerlo correctamente:
- Accede al sitio web del RENAPER: Ingresa a la página oficial del RENAPER o, si es más conveniente para ti, al portal del gobierno de tu provincia o municipio. Este es el primer punto de contacto para gestionar tu solicitud de turno.
- Selecciona la opción de “Turnos Online”: Una vez en el sitio, busca la opción específica para solicitar el pasaporte. Es fundamental elegir correctamente si es para tu primer pasaporte o una renovación.
- Accede a tu cuenta Mi Argentina: Serás redirigido a la página de Mi Argentina, llena los campos abiertos con tus datos de cuenta, CUIL y contraseña. Si no tienes una cuenta Mi Argentina, simplemente selecciona la opción
- Ingresa tus datos personales: Deberás completar un formulario en línea con tu DNI y algunos datos de contacto como tu dirección de correo electrónico y número de teléfono. Asegúrate de ingresar esta información correctamente, ya que será utilizada para notificaciones.
- Selecciona la oficina y fecha de preferencia: Tendrás la opción de elegir la oficina más cercana a tu domicilio, así como la fecha y hora que te resulten más convenientes. Dependiendo de la demanda, puede que encuentres citas disponibles en los días posteriores o que debas esperar un poco más, por lo que es recomendable solicitar el turno con antelación.
- Confirma el turno: Al final del proceso, recibirás una confirmación de tu turno, ya sea en la pantalla del sitio web o por correo electrónico. Este comprobante es muy importante, ya que deberás presentarlo el día de tu cita.
2. Revisar y preparar la documentación
Antes de acudir a tu cita, asegúrate de tener toda la documentación necesaria en orden.
Recuerda que cualquier error o documento faltante puede retrasar el proceso.
Aquí te indicamos los documentos esenciales:
- DNI vigente: Verifica que tu Documento Nacional de Identidad esté vigente y en buen estado. Si tu DNI está vencido, es necesario renovarlo antes de continuar con la solicitud del pasaporte.
- Partida de nacimiento (para menores o primer pasaporte): En caso de que solicites tu primer pasaporte y no tengas DNI actualizado, o si el trámite es para un menor de edad, será necesario presentar la partida de nacimiento.
- Comprobante de pago: Si realizaste el pago de forma online durante el agendamiento del turno, lleva contigo el comprobante. Si no, deberás realizar el pago en la oficina al momento del trámite.
- Pasaporte anterior (solo en caso de renovación): Si no es tu primer pasaporte, asegúrate de llevar el pasaporte anterior, incluso si ya está vencido.
- Autorización de viaje para menores: Si estás gestionando el pasaporte para un menor que viajará solo o con uno de los padres, lleva la autorización firmada por el progenitor que no esté presente.
3. Presentarte a tu turno
El día de tu turno, deberás presentarte en la oficina del RENAPER o en el punto de atención seleccionado. Aquí te explicamos lo que sucederá durante el trámite:
- Presenta tu turno y documentación: Al llegar, deberás presentar el comprobante de turno (que recibiste al hacer la solicitud en línea) y entregar toda la documentación requerida. Un agente revisará que todo esté en orden.
- Pago del trámite: Si no pagaste previamente, este es el momento en el que deberás abonar el costo del pasaporte. Es importante que confirmes previamente si la oficina acepta tarjetas de débito/crédito o si debes llevar dinero en efectivo.
- Recepción de tu solicitud: Una vez revisada y aceptada la documentación, el funcionario comenzará a procesar tu solicitud.
4. Toma de datos biométricos
Uno de los pasos esenciales para obtener tu pasaporte es la toma de datos biométricos, que incluye tu fotografía, huellas dactilares y firma digital. Aquí te explicamos cada parte del proceso:
- Fotografía: Te tomarán una fotografía en el mismo lugar, y esta será la que aparecerá en tu pasaporte. No es necesario llevar fotos impresas, ya que el sistema digital se encarga de todo.
- Huellas dactilares: Se te pedirá que coloques los dedos de ambas manos en un escáner para registrar tus huellas dactilares. Este proceso es obligatorio y garantiza la autenticidad del documento.
- Firma digital: Finalmente, deberás firmar en una pantalla digital. Esta firma también quedará registrada en tu nuevo pasaporte. Asegúrate de que sea clara y legible.
5. Recepción del pasaporte
Una vez finalizado el proceso en la oficina, el RENAPER se encargará de emitir tu pasaporte, el cual será enviado a tu domicilio en un plazo de 10 a 15 días hábiles.
A continuación, te indicamos algunos detalles importantes:
- Plazo de entrega: Generalmente, el pasaporte tarda entre 10 y 15 días hábiles en llegar a tu domicilio, pero en algunos casos puede demorar más debido a la demanda o la localización geográfica.
- Seguimiento: En algunos casos, el RENAPER te proporcionará un número de seguimiento para que puedas rastrear el estado de envío de tu pasaporte.
- Entrega rápida: Si necesitas el pasaporte con urgencia, puedes optar por el servicio express, que tiene un costo adicional y garantiza que recibirás el documento en un plazo mucho más corto (generalmente en 48 a 72 horas).
Este es el proceso completo para solicitar tu primer pasaporte argentino. Siguiendo estos pasos y presentando la documentación correcta, podrás obtener tu pasaporte sin complicaciones.
Si tienes alguna duda, siempre es recomendable consultar el sitio web oficial del RENAPER o acudir a la oficina de documentación más cercana para recibir asistencia.