Comprenda Cómo Funcionarán Los Nuevos Beneficios
El programa se ha dividido en dos nuevos: Volver al Trabajo y Acompañamiento Social.
Volver al Trabajo
- Público objetivo: Personas de 18 a 49 años.
- Servicios:
- Orientación y asistencia en la búsqueda de empleo.
- Mediación laboral entre candidatos y empleadores.
- Capacitación y certificación de competencias.
- Promoción de emprendimientos productivos.
- Beca: Hasta tres salarios mínimos.
Acompañamiento Social
- Público objetivo: Mayores de 50 años y madres de cuatro o más hijos.
- Servicios:
- Asistencia inmediata por hasta 2 años (prorrogable).
- Fortalecimiento familiar.
- Mejora de la unidad productiva familiar.
- Preparación para la jubilación.
- Seguridad alimentaria.
Fechas de Inicio e Inscripciones Ampliadas
¡Atención beneficiarios del Potenciar Trabajo! A partir de marzo de 2024, el programa ha sido sustituido por dos nuevas iniciativas: Volver al Trabajo y Acompañamiento Social.
Estos programas ofrecen nuevas oportunidades para la inclusión social y el desarrollo profesional, con el objetivo de brindar un apoyo integral a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.
¿Cuándo comienzan los nuevos beneficios?
- Volver al Trabajo: Ya está en marcha desde marzo de 2024.
- Acompañamiento Social: También se encuentra activo desde marzo de 2024.
¿Cómo puedo inscribirme?
1. Volver al Trabajo
2. Acompañamiento Social
Todos los titulares del Programa de Acompañamiento Social (PAS) deben realizar actualización de datos para conservar la continuidad en el programa.
Si sos parte del Acompañamiento Social, a partir del 03 de julio y hasta el 03 de septiembre de 2024.
¿Qué requisitos debo cumplir?
Para ambos programas:
- Ser ciudadano argentino o residente legal en el país.
- Tener 18 años o más (para Volver al Trabajo) o 50 años o más y/o ser madre de cuatro o más hijos (para Acompañamiento Social).
- Estar en situación de vulnerabilidad social y no poseer un empleo formal o encontrarse en situación de precariedad laboral.
- Cumplir con los requisitos específicos de cada programa (detallados en los sitios web oficiales).
Recomendaciones
- Consulta los sitios web de los ministerios responsables para obtener información actualizada sobre el proceso de inscripción y los requisitos específicos.
- Estate atento a los plazos de inscripción, que pueden variar.
- En caso de dudas, acude a los Centros de Referencia Social (CDRs) o a las unidades del Servicio Nacional de Empleo (SNE) para recibir orientación.
Recuerda:
- Los nuevos programas ofrecen un abanico de oportunidades para tu inclusión social y desarrollo profesional.
- Es fundamental que te informes sobre los programas y te inscribas dentro de los plazos establecidos.
- El éxito de los programas depende de tu participación activa y del compromiso del Estado en brindar acompañamiento y apoyo adecuados.
¡No pierdas esta oportunidad de transformar tu futuro!
Para ampliar aún más la información:
- Consulta los sitios web oficiales:
- Volver al Trabajo: https://www.argentina.gob.ar/capital-humano/trabajo
- Acompañamiento Social: https://www.argentina.gob.ar/capital-humano/familia
- Visita los Centros de Referencia Social (CDRs) o las unidades del Servicio Nacional de Empleo (SNE).
- Mantente informado a través de los canales oficiales del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previdencia Social y del Ministerio de Desarrollo Social.
¡Mucha suerte!