1. ¿Qué es Infonavit?

Es el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, que proporciona créditos para la compra, construcción o mejora de viviendas.

2. ¿Cómo puedo saber cuántos puntos tengo en Infonavit?

Puedes consultar tus puntos ingresando a la página oficial de Infonavit con tu NSS y contraseña.

3. ¿Cuántos puntos necesito para un crédito de Infonavit?

Se requieren al menos 1080 puntos, aunque esto puede variar dependiendo de otros factores.

4. ¿Qué tipos de créditos ofrece Infonavit?

Ofrece créditos para compra de vivienda nueva o usada, remodelación, construcción, y arrendamiento, entre otros.

5. ¿Puedo usar mi crédito Infonavit para comprar un terreno?

No, el crédito Infonavit es solo para la compra de viviendas.

6. ¿Qué documentos necesito para solicitar un crédito de Infonavit?

Necesitarás tu NSS, identificación oficial, comprobante de ingresos y estado de cuenta de tu ahorro en Infonavit.

7. ¿Cómo puedo tramitar la devolución de mis aportaciones si soy jubilado?

Debes ingresar a la plataforma de Infonavit y seguir el proceso para solicitar la devolución, proporcionando tu NSS y la documentación requerida.

8. ¿Qué es el programa Mejoravit?

Es un crédito de Infonavit destinado a realizar mejoras o ampliaciones en una vivienda existente.

9. ¿Qué pasa si no uso mi crédito Infonavit?

Tus puntos seguirán acumulándose y podrás solicitarlos más tarde o, si eres jubilado, puedes solicitar la devolución de tus aportaciones.

10. ¿El crédito Infonavit cubre los gastos de escrituración?

En algunos casos, sí, pero es recomendable verificar los términos específicos de tu crédito.

11. ¿Qué es el programa Cofinavit?

Es una opción que combina el crédito Infonavit con un préstamo bancario para aumentar el monto total disponible para la compra de vivienda.

12. ¿Puedo hacer pagos anticipados en mi crédito Infonavit?

Sí, puedes realizar pagos anticipados sin penalización, lo que puede reducir el saldo de tu crédito y los intereses a pagar.

13. ¿Cómo puedo saber el saldo de mi crédito Infonavit?

Puedes consultar tu saldo ingresando a tu cuenta en la página de Infonavit.

14. ¿Puedo cambiar el beneficiario de mi crédito Infonavit?

Sí, es posible cambiar el beneficiario, pero debes seguir el procedimiento que establece Infonavit.

15. ¿Qué sucede si no puedo pagar mi crédito Infonavit?

Es importante comunicarte con Infonavit para explorar opciones de reestructuración o facilidades de pago.

16. ¿Infonavit ofrece créditos a trabajadores independientes?

No, el Infonavit está dirigido principalmente a trabajadores formales que aportan al fondo.

17. ¿Puedo utilizar mis puntos Infonavit para comprar una casa en otra entidad?

Sí, tus puntos son válidos para la compra de vivienda en cualquier parte del país.

18. ¿Qué requisitos debo cumplir para obtener un crédito Infonavit?

Ser trabajador activo, tener un número mínimo de puntos y cumplir con los requisitos de documentación establecidos.

19. ¿Infonavit permite la portabilidad de créditos?

Sí, puedes transferir tu crédito a otro banco o institución financiera, siguiendo el proceso correspondiente.

20. ¿Qué hago si no tengo suficientes puntos para el crédito?

Puedes seguir trabajando y cotizando para acumular más puntos o explorar otras opciones de financiamiento.