Renovación del DNI: Paso a paso
La renovación del DNI es un trámite obligatorio en ciertos momentos de la vida, como al cumplir 8 y 14 años, o cuando han pasado 15 años desde la última emisión del documento.
Además, si tus datos personales han cambiado (nombre, estado civil, etc.), también es necesario actualizar tu DNI.
A continuación, te ofrecemos un paso a paso claro para ayudarte a completar este proceso, ya sea de manera online o presencial.
Documentación requerida para la renovación del DNI:
- DNI anterior: Es fundamental llevar el DNI que vas a renovar. Este será necesario para validar tu identidad y agilizar el proceso de renovación.
- Certificado de estado civil (si aplica): Si has cambiado tu estado civil, como en casos de matrimonio o divorcio, es obligatorio presentar el certificado correspondiente que acredite ese cambio.
Paso a paso para la renovación del DNI:
1. Solicita un turno online o presencialmente:
- Accede al sitio web oficial del RENAPER o utiliza la plataforma digital “Mi Argentina” para reservar un turno.
- Si prefieres hacerlo presencialmente, dirígete a una oficina del Registro Nacional de las Personas o a los Centros de Documentación Rápida (CDR) en tu localidad para solicitar tu turno.
- El sistema te indicará las fechas y horarios disponibles según tu ubicación.
2. Prepárate para tu cita:
- Asegúrate de reunir toda la documentación requerida antes de asistir a la cita. Lleva tu DNI anterior y, si es necesario, los certificados de estado civil actualizados (matrimonio o divorcio).
- Recuerda que es obligatorio llevar una copia del certificado en caso de que hayas tenido cambios en tu estado civil.
3. Acude al lugar del turno asignado:
- En el día y la hora asignados, dirígete a la oficina del RENAPER o el centro de documentación donde solicitaste el turno.
- Lleva contigo los documentos solicitados para la renovación, y asegúrate de llegar puntualmente para evitar la pérdida del turno.
4. Pago del trámite:
- Durante la cita, te solicitarán que pagues la tarifa correspondiente a la renovación del DNI. El costo estándar en Argentina es de aproximadamente $300 ARS, pero este valor puede variar según la provincia o si decides optar por una emisión exprés (en cuyo caso, el costo es mayor).
- El pago puede hacerse en efectivo en la oficina o, en algunos casos, mediante tarjeta de débito o crédito.
5. Captura de datos biométricos:
- Durante la cita, te tomarán una fotografía actualizada, además de escanear tus huellas dactilares y registrar tu firma digital.
- Estos datos se almacenan en el nuevo DNI, lo que asegura que tu identificación esté actualizada y protegida.
6. Recepción del nuevo DNI:
- Tras completar el trámite, el DNI renovado será enviado al domicilio que indiques durante la solicitud. El tiempo de entrega suele ser de 10 a 15 días hábiles.
- En algunas provincias o ciudades, también puedes optar por retirar tu nuevo DNI en la oficina del RENAPER donde iniciaste el trámite.
7. Verificación del estado del trámite:
- Si quieres saber el estado de tu DNI después de haber realizado la renovación, puedes ingresar al sitio web del RENAPER y utilizar la opción de seguimiento del trámite, donde te indicarán si el documento ya fue emitido o está en proceso de entrega.
Consejos adicionales para la renovación del DNI:
- Revisar toda la documentación antes de asistir a la cita para asegurarte de que no falte nada y evitar retrasos.
- Si no puedes asistir a tu turno, es importante que lo canceles o reprogrames a través de la misma plataforma donde lo solicitaste.
- Si el DNI es urgente, puedes optar por el trámite exprés, donde el documento es entregado en un tiempo más corto, pero con un costo adicional.
Siguiendo estos pasos, podrás renovar tu DNI de manera sencilla y rápida. Es importante mantener tu documento actualizado para evitar inconvenientes en trámites futuros, así que no dejes de seguir estos consejos para realizar el proceso correctamente.