Paso a paso para obtener el DNI digital
En los últimos años, la digitalización ha llegado a muchos aspectos de nuestra vida cotidiana, y el DNI digital no es la excepción.
Esta herramienta te permite llevar tu DNI directamente en el celular, facilitando el acceso a tu identificación en todo momento, sin necesidad de tener el documento físico a mano.
A continuación, te explicamos, paso a paso, cómo obtener y utilizar el DNI en tu celular de manera sencilla y rápida.
Paso 1: Descargar la aplicación “Mi Argentina”
El primer paso para tener tu DNI digital en el celular es descargar la aplicación oficial Mi Argentina. Esta es una plataforma del gobierno nacional que permite a los ciudadanos gestionar diversos trámites, incluyendo la posibilidad de llevar tu DNI en formato digital.
- Accede a la tienda de aplicaciones: Si tienes un celular con sistema operativo Android, deberás ingresar a Google Play Store, mientras que si utilizas iPhone, debes dirigirte a la App Store.
- Descargar aplicación: Android / iPhone.
- Descarga e instalación: Una vez encontrada la aplicación, presiona el botón de “Instalar”. El proceso tomará unos minutos dependiendo de la velocidad de tu conexión a internet.
Paso 2: Crear una cuenta en “Mi Argentina”
Una vez que hayas descargado la aplicación, necesitarás crear una cuenta para acceder a los servicios que ofrece, incluyendo el DNI digital.
- Abrir la aplicación: Al abrir Mi Argentina, serás recibido por una pantalla de inicio de sesión. Como aún no tienes una cuenta, selecciona la opción de “Registrarse”.
- Completa tus datos personales: Para crear una cuenta, deberás proporcionar algunos datos personales, como tu nombre completo, número de DNI y CUIL (Clave Única de Identificación Laboral). Además, tendrás que ingresar una dirección de correo electrónico y crear una contraseña segura.
- Validación de cuenta: Después de ingresar toda la información, recibirás un correo electrónico para validar tu cuenta. Haz clic en el enlace de confirmación y tu cuenta estará lista para ser utilizada.
Paso 3: Vincular tu DNI a la app
Con tu cuenta ya creada, es momento de vincular tu DNI a la aplicación para poder tenerlo en formato digital en tu celular.
- Accede a la sección “Mi DNI”: Dentro de la app, encontrarás una opción que dice “Mis documentos”. Al hacer clic en ella, verás la opción “DNI en tu celular”.
- Verificación de identidad: Para vincular tu DNI a la app, el sistema solicitará que verifiques tu identidad. Esto se hace a través de un breve reconocimiento facial y confirmación de tus datos.
- Subir el DNI: Si todo está en orden, la app buscará automáticamente tu DNI en la base de datos del RENAPER. Esto solo funcionará si ya tienes tu DNI físico vigente. Una vez encontrado, se cargará el DNI digital en tu perfil dentro de la app.
Paso 4: Usar el DNI digital
Una vez que hayas vinculado tu DNI a la app, ya podrás utilizarlo en formato digital siempre que lo necesites. La gran ventaja de tener el DNI digital es que puedes acceder a él en cualquier momento, incluso si no tienes el documento físico contigo.
- Acceso rápido: Para acceder a tu DNI en cualquier momento, solo abre la app Mi Argentina y dirígete a la sección “Mis documentos”. Allí verás tu DNI y podrás mostrarlo cuando sea necesario.
- Funcionalidad del DNI digital: El DNI digital tiene la misma validez que el DNI físico para trámites y acreditación de identidad dentro del país. Es importante tener en cuenta que, aunque sirve para muchas situaciones cotidianas, no reemplaza el DNI físico en casos de votación o viajes internacionales, donde sí se exige el documento físico.
- Seguridad: La app Mi Argentina tiene medidas de seguridad avanzadas, como el acceso con una contraseña o datos biométricos (huella dactilar o reconocimiento facial), lo que garantiza que tu DNI digital estará protegido en caso de pérdida o robo del celular.
Paso 5: Actualización del DNI digital
Es importante saber que, si renuevas tu DNI físico, también deberás actualizar tu DNI digital en la aplicación.
- Renovación automática: En muchos casos, el DNI digital se actualizará automáticamente cuando tramites la renovación de tu documento físico, siempre y cuando hayas realizado la vinculación previa a la app.
- Verificación manual: Si no se actualiza de forma automática, puedes ingresar nuevamente a la sección de “Mi DNI” y seguir los pasos de verificación de identidad para cargar el nuevo documento.
Beneficios del DNI en el celular
Tener el DNI digital en tu celular es una solución práctica para muchas situaciones cotidianas.
Te permite tener tu identificación siempre a mano, reducir la necesidad de llevar documentos físicos, y facilita el acceso a trámites en línea o presenciales donde se requiere tu DNI.
Además, gracias a la aplicación Mi Argentina, puedes gestionar otros trámites importantes sin necesidad de acudir a una oficina.
Ahora que sabes cómo obtener tu DNI en el celular, te animamos a seguir estos pasos y disfrutar de la comodidad que ofrece la digitalización de tu identificación personal. ¡Tu DNI digital está a solo unos pasos!